jueves, 30 de junio de 2016
miércoles, 29 de junio de 2016
El origen del Flan
- Los registros más antiguos que se conocen sobre lo que dio origen al flan que conocemos hoy en día nos llevan hasta los romanos, cuando ellos comenzaron a domesticar pollos y a incorporar los huevos a diferentes recetas. El primer nombre que tuvo este postre fue tyropatina. Más adelante nació una nueva mezcla compuesta de huevos, leche y miel. Durante la Edad Media, este postre se consumía en época de cuaresma. En esos días fue cuando se comenzó a elaborar con azúcar. La primera versión llevaba pimienta, pero este ingrediente se sustituyó más adelante por caramelo, como el que conocemos ahora. El nombre flan viene del siglo VII y es una palabra francesa que significa torta plana. Cuando se comenzó a popularizar el flan, comenzaron a nacer nuevas versiones, dependiendo del país donde se prepara. Pero la receta básica para prepararlo incluye huevos, leche y azúcar. Se cocina a baño de maría y se le pone caramelo.
Receta Flan
Ingredientes
* 1 litro de leche
* 8 huevos
* 150 gramos de azúcar
* Esencia de vainilla a gusto
* Caramelo preparado con 100 gramos de azúcar
Procedimiento
Hervir la leche con el azúcar y revolver hasta que se
disuelva. Dejar enfriar hasta que esté ligeramente tibia. Con la ayuda de una
batidora batir los huevos con unas gotas de esencia de vainilla. Una vez listo
el batido, incorporar la leche, mezclar y colar. Cubrir el fondo y los bordes
del molde con caramelo derretido, volcar la mezcla dentro de la flanera y
colocar a baño de María en una fuente de horno. Cocinar durante 50 ó 55
minutos, verificando su cocción con un palito de brochette. Dejar enfriar y desmoldar.
Servir acompañado con dulce de leche, con crema batida o hilos de caramelo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)